BLOG

Acertijos y juegos de ingenio

por | Nov 8, 2019 | 0 Comentarios

Como todos sabéis, los Escape Rooms (Añadir enlace del home) son actividades que se componen en su mayoría de distintos acertijos y juegos de ingenio englobados todos bajo una misma temática.

Dentro del conjunto de pruebas que engloba una Escape Room, principalmente podemos encontrar dos tipos: acertijos y juegos de lógica o enigmas matemáticos.

ACERTIJOS Y JUEGOS DE LÓGICA

La lógica es el mecanismo que nos ayuda, a través de datos o información ya sabida, realizar conclusiones que nos permitirá encontrar la solución a ciertos problemas. La lógica se basa en el uso de razonamientos y deducciones para obtener la solución al problema, en este caso acertijo, que queremos  resolver.

ENIGMAS MATEMÁTICOS

Se consideran matemáticos todos los acertijos y juegos de ingenio todos aquellos enigmas que para ser resueltos requieren de la utilización de cálculos matemáticos para su solución. Estos cálculos matemáticos no suelen tener una complejidad matemática elevada, sino que contienen un componente lógico que los hace más difíciles. En la mayoría de los casos, este componente lógico se encuentra en el enunciado a través del que se tiene que obtener el cálculo.

SAMUEL LOYD

Una vez vistos los tipos de enigmas y acertijos os queremos presentar Samuel Loyd. No se puede hablar de acertijos sin mencionar a Samuel Loyd. Para muchos, es el más grande creador de acertijos de los Estados Unidos. Nacido en Filadelfia en 1841, era hábil en en artes curiosas como los conjuros, la mímica, el ventrilocuismo, el ajedrez y el recorte rápido de siluetas en hojas de papel negro.

Samuel Loyd empezó con el ajedrez cuando tenía 10 años. Con 14 años consiguió que se publicara su primer enigma en el New York Saturday Courier. Este enigma se basaba en el ajedrez.

Los enigmas y acertijos de Samuel Loyd estaban generalmente acompañados de preciosas ilustraciones de tono humorístico realizadas por él mismo y que complementan los enunciados a la perfección. En 1914 se publicó una recopilación de todos sus acertijos en un libro, «Los acertijos de Samuel Loyd». Este libro todavía continúa editándose hoy en día. Seguramente hayáis visto y resuelto algún enigma suyo o alguna adaptación.

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar