BLOG

Beneficios de hacer un Escape Room

por | Dic 14, 2019 | 0 Comentarios

Además de los múltiples beneficios de hacer un Escape Room, todos sabemos que están de moda. Casi todos, en alguna ocasión, hemos acudido a una de ellas con el objetivo de pasar un buen raro. O, simplemente, por curiosidad. Pero, aunque no seamos conscientes de ello, cuando participamos en una sala de escape ponemos en ejercicio diferentes habilidades. Es por esto que cada vez son más los centros de enseñanza que promueven este tipo de actividades en el aula.

RAZONES POR LAS QUE APLICAR LA “ESCAPE ROOM EDUCATIVA”

A continuación os indicaremos 10 beneficios de llevar actividades de escape room al centro educativo:

–          Promueve la actividad física. Aunque si bien es verdad que no se llega al nivel de actividad de un deporte, los alumnos pasaran de estar sentados a estar moviéndose.

–          Aplicable a cualquier asignatura o temática. El alumno, además de resolver el enigma de la sala, puede participar en la ambientación de la propia sala. El docente puede diseñar los enigmas de acuerdo al temario de la asignatura en cuestión.

–          Se fomenta el trabajo en equipo y la cooperación entre compañeros. Como sabemos, para poder resolver una escape room, debemos tomar una serie de decisiones consensuadas en el seno del equipo. Para conseguir este consenso, los alumnos deberán comunicarse entre ellos y ponerse de acuerdo para tomar decisiones.

–          Desarrolla la habilidad de resolución de problemas. Ante un enigma, como hemos dicho en el punto anterior, los alumnos deberán plantear sus propias “hipótesis”. Una vez planteadas, tendrán que ejecutarlas con el objetivo de resolver el problema y seguir avanzando en el juego.

–          Desarrollo de la comunicación verbal. Los alumnos se verán obligados a comunicarse entre ellos y a exponer sus ideas y descubrimientos. Con esto, se mejorará la capacidad de comunicación que actualmente tienen los chicos.

–          Potenciar la paciencia y perseverancia. En reiteradas ocasiones, los alumnos se encontrarán con enigmas que no puedan ser solucionados al primer intento. Deberán mostrase pacientes e insistir con otras alternativas hasta dar con la correcta.

–          Desarrollo del pensamiento deductivo. Aunque cada escape room es única y los enigmas no se repiten, sí que llegan a seguir un patrón similar. Los alumnos aprenderán métodos generales que podrán ser aplicados a nuevos casos/salas.

–          Desarrollo del trabajo bajo presión. Simplemente el tener que resolver la actividad en un periodo de tiempo determinado, les añadirá un extra de presión similar al que se encontrarán los alumnos en la vida real.

–          Los alumnos lideran el aprendizaje: los alumnos son los que toman las riendas de la actividad y los que toman las decisiones. Ellos se equivocan y ellos buscan nuevas soluciones. Ellos lideran el proceso de aprendizaje.

–          Las escape room son divertidas. Quizá no para el 100% de la gente. Pero seguro que casi el 100% de los alumnos prefieren este tipo de actividad a los métodos de enseñanza tradicionales.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar